En 2024, Panda Video comenzó a utilizar los servicios de AWS para almacenar y entregar sus videos.
Un servicio de alojamiento de video debe preocuparse por la seguridad, velocidad y disponibilidad del contenido de sus clientes.
Para garantizar la mejor experiencia en todos estos aspectos, la elección del centro de datos que procesará y distribuirá estas tareas es crucial.
El cambio a AWS aporta mejoras en seguridad, rendimiento y reducción de costos, beneficiando no solo a nuestros clientes, sino también a los suyos.
En este artículo explicaremos:
- Qué motivó este cambio;
- Los beneficios de AWS;
- El impacto de esta decisión para quienes usan Panda Video.
¿Por qué migramos a los servicios de AWS?
La decisión de migrar a los servicios de Amazon refleja el rápido crecimiento que ha experimentado Panda Video en los últimos años.
Fundada en 2021, Panda Video ha conquistado a miles de infoproductores y empresas que buscaban una plataforma de alojamiento de videos enfocada en la conversión de leads, seguridad y engagement del estudiante.
Gracias al alto consumo de tráfico de nuestros clientes (en el orden de petabytes), fue posible negociar la migración a uno de los mejores ecosistemas del mundo en cuanto a entrega de contenido:
- AWS CloudFront para la distribución de contenidos;
- S3 para el almacenamiento de archivos.
Hoy en día, los servicios de Amazon son utilizados por algunas de las empresas más grandes del mundo, como Prime Video, Netflix, Bandai Namco y Slack, compañías que dependen de una entrega de contenido estable para millones de usuarios diariamente.
Con este cambio, Panda Video busca ofrecer a sus clientes la misma experiencia y rendimiento que los líderes del mercado.

¿Qué mejoras ha traído la migración a AWS?
La migración a los servicios de Amazon ha traído una serie de beneficios para Panda Video.
El primero está relacionado con el transcodificado (el proceso de convertir un archivo digital a otro formato). La infraestructura de AWS ha permitido reducir el tamaño de los archivos, manteniendo la calidad de entrega.
Esto impacta directamente en los costos de almacenamiento y consumo de ancho de banda del cliente final, ya que, si el archivo es más pequeño, consume menos recursos al navegar por internet.
Además, AWS CloudFront cuenta con más de 600 puntos de presencia (PoPs) en más de 200 ciudades a nivel global, permitiendo que el contenido se entregue desde el servidor más cercano al usuario.
Esta vasta red reduce la latencia y mejora la experiencia de visualización, especialmente en ubicaciones remotas. Otras CDNs suelen tener una cobertura menor, lo que puede afectar la calidad y velocidad de entrega de los videos.

Otro diferencial importante es la robusta protección contra ataques, con integración con AWS Shield y AWS Web Application Firewall (WAF).
Esta estructura incrementa la seguridad del contenido digital, algo esencial para infoproductores y plataformas educativas, asegurando que los videos permanezcan protegidos y accesibles solo para usuarios autorizados.
Por último, el almacenamiento en S3 ofrece dos garantías clave:
- 99,999999999% de durabilidad, asegurando que tus videos estarán almacenados en todo momento.
- 99,99% de disponibilidad, garantizando que los videos siempre estarán accesibles para ser visualizados.

Beneficios del cambio para los clientes de Panda Video
Para los clientes de Panda Video, la migración a AWS trae una serie de ventajas:
- Reducción de costos: gracias a la disminución en el tamaño de los archivos.
- Alta calidad y velocidad de entrega: con AWS CloudFront, los clientes de Panda Video aseguran que sus videos se entreguen rápidamente en todo el mundo, evitando problemas de carga.
- Mayor seguridad y redundancia: Panda Video ahora ofrece una protección adicional con cifrado y mitigación de ataques DDoS a través de CloudFront, asegurando que los videos permanezcan protegidos y accesibles.
- Escalabilidad para grandes audiencias: CloudFront permite millones de visualizaciones simultáneas, ideal para lanzamientos de cursos, transmisiones en vivo y picos de audiencia.
Beneficios del cambio para los usuarios finales (quienes ven los videos en Panda Video)
- Baja latencia y carga rápida: los videos se entregan desde el punto de presencia más cercano al usuario final, reduciendo el tiempo de carga y proporcionando una experiencia más rápida.
- Menos buffering y una visualización fluida: la infraestructura de CloudFront minimiza interrupciones, asegurando que los usuarios finales disfruten del contenido sin retrasos ni pausas frecuentes, incluso en zonas con alta demanda.
Conclusión
La migración a AWS representa un paso importante para Panda Video, ya que refuerza nuestro compromiso con la seguridad, el rendimiento y la confiabilidad.
Para nuestros clientes, este cambio significa una experiencia de alojamiento de videos aún más robusta, ideal para infoproductores, educadores y empresas que buscan una plataforma confiable para llegar a su público con calidad.
Si aún no eres cliente, ¡puedes probar Panda Video gratuitamente haciendo clic aquí!

Preguntas frecuentesAsked Questions
¿Qué es una CDN y por qué es importante?
Una CDN (Content Delivery Network) es una red de servidores distribuidos globalmente que almacenan y entregan contenido, como videos, de manera más rápida al usuario final. Reduce los tiempos de carga y mejora la experiencia de visualización, ya que utiliza el servidor más cercano al espectador.
¿Qué es AWS CloudFront y cuáles son sus ventajas?
AWS CloudFront es la CDN de Amazon Web Services, diseñada para ofrecer una entrega de contenido digital rápida, segura y altamente escalable. Se destaca por su amplia red de puntos de presencia, su integración con herramientas de seguridad como AWS Shield y WAF, y su soporte para protocolos modernos como HTTP/3, garantizando una experiencia de alta calidad para los usuarios finales.
¿Cómo afecta la migración a AWS CloudFront a mis videos?
Tus videos tendrán una carga más rápida, mejor calidad de entrega y una experiencia de visualización más estable, especialmente en regiones alejadas de los principales centros de distribución.
¿El cambio a AWS CloudFront altera la forma en que uso Panda Video?
No, el uso de la plataforma sigue siendo el mismo. El cambio solo afecta la entrega de contenido, que ahora será más rápida y confiable.