El curso online es uno de los formatos más elegidos por quienes deciden trabajar en el mercado digital, tanto por la alta demanda de especialización como por el potencial de escalar ventas.
Ya sea en una formación técnica, un curso de desarrollo personal o una formación académica, la calidad de la videoclase marca toda la diferencia en la experiencia de quien aprende.
Pero, ¿cómo grabar videoclases que tengan alta calidad y transmitan una imagen profesional?
En esta guía, descubrirás el paso a paso para planificar, grabar y editar tus clases.
Si eres un infoproductor que está comenzando o quieres llevar tu curso online al siguiente nivel, ¡este contenido es para ti!
Qué Hacer Antes de Comenzar a Grabar Videoclases
Antes de presionar el botón de grabar, hay algunos pasos que debes seguir para garantizar una grabación de calidad. Vamos a ellos:
1. Guion: Ten un Plan Antes de Grabar
Grabar sin guion puede dejar la clase confusa, con información desorganizada y pausas innecesarias. Por eso, los expertos consideran el guion como fundamental para el éxito del contenido.
Si quieres una guía completa sobre cómo crear un guion para videoclases, revisa este artículo:
Guion de videos: cómo crear clases increíbles desde cero
2. Elige el Entorno de Grabación
La elección del lugar donde grabarás tus videoclases es muy importante, ya que influye en tres factores:
- Acústica: es necesario elegir un entorno silencioso, sin eco ni ruidos externos.
- Iluminación: los lugares mal iluminados afectan directamente la calidad de la imagen.
- Identidad visual: el entorno será parte de tu identidad y reflejará tu profesionalismo.
Hoy en día, muchas personas optan por grabar en casa, donde convierten una habitación en su home studio.
3. Equipos: Lo que Realmente Necesitas
No necesitas gastar mucho al principio, pero algunos elementos son indispensables:
- Cámara: un buen smartphone es suficiente para quien está comenzando.
- Micrófono: un micrófono de solapa simple mejora mucho la calidad del audio.
- Iluminación: hablaremos más de esto en el próximo tema, pero lo ideal es no depender solo de la luz ambiente.
- Trípode o soporte para mantener la cámara estable.
Si puedes invertir un poco más, considera un micrófono profesional y una aro de luz para mejorar aún más el resultado.
Cómo Garantizar Alta Calidad de Audio en tus Videoclases
Si tu presupuesto solo te permite invertir en un equipo, invierte en mejorar el audio.
Aunque la imagen no sea perfecta, un sonido deficiente hará que el alumno abandone el contenido rápidamente.
Por eso, sigue este paso a paso para garantizar un audio limpio y profesional en tus grabaciones:
Paso 1: Elige un Micrófono Externo
El micrófono interno del celular o notebook capta mucho ruido ambiente y deja el audio con una calidad amateur.
Por eso, invertir en un micrófono de solapa ya hace una gran diferencia.
Otra opción es un micrófono de mesa, que también capta con nitidez y aporta al entorno.
Paso 2: Mantén el Entorno Silencioso
Antes de empezar a grabar:
- Cierra puertas y ventanas.
- Apaga el aire acondicionado para evitar ruidos.
- Informa a las personas a tu alrededor que estás grabando, para evitar interrupciones.
Además, objetos de decoración como libros, alfombras y cortinas ayudan a absorber el sonido, mejorando la acústica y reduciendo el eco.
Paso 3: Ajusta la Entrada de Volumen del Micrófono
Antes de empezar a grabar, es necesario asegurarte de que el micrófono está captando en un volumen ideal.
Para ello, revisa los niveles de audio en tu software de grabación (OBS Studio, Premiere o incluso en el celular).
El volumen ideal debe estar entre -6 dB y -12 dB mientras hablas normalmente.
Si el nivel supera los 0 dB, el audio se distorsiona.
Si queda por debajo de -18 dB, puede sonar muy bajo y, si intentas corregirlo en la edición, amplificará los ruidos no deseados.
Paso 4: Aplaude Antes de Empezar a Hablar
Si estás utilizando una grabadora externa para capturar el audio, al final tendrás dos archivos de audio: el de la cámara y el profesional.
Al pasar esos archivos al software de edición, será necesario sincronizar el audio externo con el video.
Para facilitar este proceso, es buena práctica dar una palmada cerca del micrófono.
Esto generará una onda de audio muy marcada, que hace el proceso de sincronización mucho más sencillo.
Cómo Garantizar una Buena Iluminación para tus Grabaciones
Una buena iluminación es más importante que una cámara profesional.
Y lo mejor de todo es que no se necesita una gran inversión para obtener resultados satisfactorios.
Aprovecha la Luz Natural
Prefiere la luz natural en lugar de la lámpara de tu habitación.
Graba tus videoclases cerca de una ventana amplia, preferiblemente en horarios en los que la luz sea suave, como al inicio de la mañana o al final de la tarde.
Evita la luz directa del sol, que puede crear zonas sobreexpuestas (demasiado claras) y sombras marcadas.
Si un lado de tu rostro está muy oscuro, usa una superficie blanca (como una cartulina o un trozo de poliestireno) en el lado opuesto a la ventana para reflejar la luz y suavizar las sombras.
Invierte en un Kit de Iluminación Simple
Con poco dinero, es posible adquirir un kit de softbox y LED portátil para proporcionar una iluminación más controlada y consistente en tu espacio.
Además, esto te permitirá grabar a cualquier hora del día sin depender de la luz natural.
Aquí van algunos consejos:
- Coloca la luz principal (llamada key light) en un ángulo de 45 grados respecto a tu rostro, un poco por encima del nivel de los ojos. Esto crea un efecto de luz natural y evita sombras no deseadas.
- Para suavizar la luz y evitar sombras duras, puedes reflejar la luz en una superficie blanca o usar difusores (una cartulina funciona).
- Agrega una luz de relleno (fill light) en el lado opuesto, con menor intensidad, para equilibrar la iluminación del rostro.
- Si es posible, ilumina el fondo del ambiente, destacándote de la pared y creando una mayor sensación de profundidad en la imagen.
Cómo Grabar Videoclases Compartiendo la Pantalla
Muchos cursos necesitan mostrar presentaciones, tutoriales o manipulaciones de sistemas y herramientas. Para esto, grabar la pantalla puede ser una excelente opción.
Aquí tienes algunas recomendaciones:
- Usa OBS Studio (gratuito y completo) para capturar la pantalla e incluso incluir tu cámara web en una esquina de la pantalla.
- Mantén el escritorio limpio y cierra las notificaciones que puedan aparecer durante la grabación.
Postproducción: Cómo Editar y Finalizar tus Videoclases
Después de grabar tu videoclase, llega la etapa de postproducción, donde organizas, cortas y ajustas el video para que sea más dinámico y fácil de seguir.
Con ediciones simples, tus clases ya tendrán un aire profesional.
Aquí tienes algunas recomendaciones:
- Corta momentos de duda, pausas muy largas o repeticiones.
- Inserta títulos y textos de apoyo para ayudar a la comprensión del contenido.
- Si citaste gráficos, datos o ejemplos visuales, inclúyelos en el video.
- Inserta una introducción de 3 a 5 segundos con el logo de tu curso o marca.
Estas ediciones pueden hacerse en programas como CapCut, Davinci Resolve y Adobe Premiere.
Consulta también: 12 Herramientas para Editar Videos con Inteligencia Artificial
Conclusión
Saber cómo grabar videoclases de calidad es un diferencial para cualquier infoproductor que desea impactar positivamente a sus estudiantes. Siguiendo los pasos de esta guía, tus clases quedarán mucho más profesionales y atractivas.
Pero no sirve de nada producir un material increíble y, a la hora de ponerlo a disposición, descuidar la seguridad. Después de todo, tu contenido es valioso y necesita estar protegido contra copias y piratería.
¡Aquí es donde Panda Video marca la diferencia!
Con nuestra plataforma, garantizas no solo la mejor experiencia de reproducción, sino también recursos avanzados de seguridad.
Prueba Panda Video y empieza a ofrecer una experiencia segura y de calidad a tus estudiantes.
